Protégete del fraude digital
Los servicios digitales hacen la vida más rápida y cómoda, pero también atraen a los estafadores. Los ciberdelincuentes utilizan tácticas sofisticadas para robar información personal, credenciales y dinero. Estar informado es la mejor primera línea de defensa.
Tipos comunes de fraude digital
Correos electrónicos y SMS de phishing
Los estafadores se hacen pasar por organizaciones fiables para engañarte y que hagas clic en enlaces maliciosos o compartas información confidencial.
Sitios web y apps falsos
Los sitios web y apps falsos suelen parecer auténticos, pero están diseñados para robar tu información personal o bancaria.
Estafas de ingeniería social
Los delincuentes pueden hacerse pasar por el servicio de soporte, amigos o incluso autoridades para presionarte y que reveles contraseñas o transfieras fondos.
Apropiación de cuenta
Una vez que los estafadores obtienen acceso a tus cuentas, pueden mover dinero, hacer compras o bloquearte.
Cómo protegerse
Verifica antes de hacer clic
Comprueba siempre los remitentes de los correos electrónicos, las URL y los editores de las apps.
Mantén tus datos privados
Nunca compartas contraseñas, PIN o códigos únicos con nadie.
Utiliza medidas de seguridad sólidas
Habilita la autenticación multifactorial y actualiza tus dispositivos regularmente.
Supervisa tus cuentas
Revisa las transacciones regularmente y configura avisos
Ten cuidado con la urgencia
Los estafadores suelen presionar para que se actúe rápidamente: detente y confirma primero.
Lo que nunca haremos
Nunca se solicitan contraseñas
Nunca te pediremos tu contraseña completa por correo electrónico, teléfono o SMS.
No te pedimos que muevas dinero
Nunca te pediremos que transfieras dinero a una «cuenta segura».
Ninguna demanda de pago urgente
Nunca te obligaremos a realizar pagos inmediatos.
Si sospechas de un fraude
Interrumpe toda comunicación con el presunto estafador
No hagas clic en ningún enlace ni descargues archivos adjuntos
Contáctanos de inmediato a través de nuestros medios oficiales
Denuncia cualquier actividad sospechosa a las autoridades locales